Ciberestafas y delitos informáticos

Inicio > Ciberestafas y delitos informáticos

Los delitos informáticos son el conjunto de conductas antijurídicas llevadas a cabo a través de un medio digital o de internet. Todas ellas están tipificadas en los Capítulo I del Título X del Código Penal (artículos 197 a 201) y los bienes jurídicos protegidos varían según el delito específico, si bien,  los más comunes son la intimidad, la privacidad y el patrimonio.

La identificación del delito informático se produce cuando se detectan conductas anómalas o contrarias a la Ley dentro del entorno digital o informático. Suelen ser conductas difíciles de identificar y es habitual que se sigan estrategias para ocultar o eliminar cualquier prueba sobre los hechos delictivos.

¿EN QUE PODEMOS AYUDARTE?

  • Phishing bancario (correos electrónicos fraudulentos que engañan a los receptores para que compartan su información personal)
  • Smishing bancario (los estafadores intentan adquirir información personal, financiera o de seguridad por mensaje de texto)
  • Vishing (a través de una llamada los estafadores suplantan la identidad de una empresa o persona de confianza para obtener información personal y sensible de la víctima)
  • Sexting (envio de imágenes o texto con contenido sexual de menores o de mayores de edad que no lo hayan autorizado)
  • Stalking (vigilar, acosar y perseguir a una persona por medios informáticos, llegando a condicionar el desarrollo normal de su vida)
  • Estafas amorosas (se suelen llevar a cabo en sitios web de citas online, redes sociales y correo electrónico)
  • Robo de datos personales en redes sociales (la finalidad de los estafadores es obtener préstamos en tu nombre, realizar compras, etc.)
  • Sitios web de compras falsos (suelen contener ofertas demasiado buenas)
  • Sitios web bancarios falsos (solicitan que divulgues tu información financiera y personal)
  • Hacerse pasar por un cliente o proveedor de una empresa
  • Fraude del CEO (engaño a un empleado autorizado a realizar pagos para que abone una factura falsa o realice transferencias no autorizadas desde la cuenta de la empresa)
  • Plagio de software (tenencia y distribución de programas informáticos con derechos de autor)
  • Propagación de virus informáticos (utilización de virus con objetivos maliciosos)
  • Revelación y descubrimiento de secretos (acceso a los sistemas informáticos de otra persona, interceptación de comunicaciones y difusión de datos)
  • Sabotaje de sistemas informáticos (alterar, deteriorar o hacer inaccesibles documentos informáticos ajenos sin autorización)
  • Sabotaje informático de destrucción de datos (destrucción o eliminación de datos ajenos sin autorización)
  • Etc.

Nuestros abogados especialistas ciberestafas y delitos informáticos escucharán tus necesidades, te aconsejarán y si lo deseas te acompañarán hasta la finalización del proceso.

Infórmate sin compromiso

Si te interesa nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de profesionales te asesorará.

Teléfono: 986 120 027

    CATEGORÍAS: Abogados