Reclamaciones de consumo
¿SABES PONER UNA RECLAMACIÓN EN CONSUMO?
La ley (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias) protege a los consumidores y a los usuarios, pero debemos reclamar.
Ante cualquier abuso por parte de un profesional o de una empresa, el consumidor o usuario está amparado y protegido por la ley, si bien, debemos distinguir dos ámbitos diferentes:
1.- La denuncia ante Consumo (procedimientos de mediación y arbitraje)
2.- La demanda ante los Tribunales de Justicia
…desde cómo cubrir una hoja de reclamaciones a cómo reclamar una indemnización…
Si no se consigue someter el procedimiento a arbitraje ni resolver el conflicto a través de la mediación, la única opción que queda es acudir a los Tribunales. A veces, y en función de las circunstancias de cada caso, lo mejor es acudir directamente a la Justicia y no presentar ninguna queja en la Oficina de Consumo.
Para ambos supuestos, nuestros abogados, en función de sus intereses, le gestionarán todo el proceso de manera integral o parcial, desde cómo cubrir una hoja de reclamaciones a cómo reclamar una indemnización en el Juzgado.
Algunos ejemplos de asuntos que generan gran cantidad de conflictos son los relacionados con la garantía legal y comercial, los incumplimientos contractuales, la reparación de automóviles, las reclamaciones a compañías aéreas, telefónicas, etc